Usman Mahar
Asia del Sur
Usman Mahar es un investigador de carrera en el Departamento de AntropologĂa Social y Cultural de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich (LMU). Actualmente realiza trabajos de campo etnográfico para su investigaciĂłn doctoral en Pakistán y Alemania, y está llevando a cabo lo que se puede llamar la "antropologĂa de la remociĂłn". Más especĂficamente, Usman está llevando a cabo un estudio etnográfico de las deportaciones y los programas de retorno "voluntario" dirigidos a muchos solicitantes de asilo paquistanĂes en Alemania. CompletĂł sus estudios de postgrado en antropologĂa social y mĂ©dica en la Universidad de Heidelberg y sus estudios universitarios en antropologĂa y filosofĂa moral en la Universidad de Utrecht.
Además de la antropologĂa del Pakistán, Usman se ha dedicado al estudio etnográfico de los enfoques nacionales de la migraciĂłn transnacional. Le interesan en particular los efectos negativos de: 1) las consecuencias del cambio climático distribuidas de manera desigual, 2) los programas de desarrollo culturalmente insensibles, y 3) las restricciones cada vez mayores a la movilidad humana, que suelen estar justificadas por intereses econĂłmicos, de seguridad, de desarrollo u otros intereses nacionales similares. La experiencia antropolĂłgica de Usman consiste en identificar las causas y efectos estructurales de la migraciĂłn irregular y las intersecciones experimentadas (polĂticas, socioeconĂłmicas, raciales, de gĂ©nero, etc.) que obligan a la gente a buscar mejores oportunidades. SegĂşn Ă©l, las soluciones sostenibles a esos problemas deben ir más allá de la mera securitizaciĂłn y "externalizaciĂłn" de las fronteras nacionales y los intereses nacionales, lo cual es contraproducente y, en el mejor de los casos, ineficaz. Usman cree firmemente que si examinamos algunos de los ODS mencionados más abajo, entre otros, tal vez no necesitemos controlar nuestras fronteras a travĂ©s de muros, vallas y armas.
​
Usman se centra en los siguientes ODS:







